VENTAJAS PARA LOS SOCIOS
Con la incorporación de la Asociación de Amigos del Palacio
de Boadilla del Monte a la FEAM, Federación Española de Amigos de los
Museos, todos los socios dispondrán de importantes ventajas:
- Entrada gratuita a los museos
de titularidad estatal (ver listado), excepto
el Museo del Prado.
Presentando la tarjeta de socio de la Asociación de Amigos
del Palacio de Boadilla del Monte y de la FEAM.
- Tarjeta Museum Musei: descuento del 10% en
las 52 tiendas de Palacios y Museos de Aldeasa.
Adicionalmente, nuestros socios disfrutan de las siguientes ventajas:
-
Invitación a los
Conciertos, Exposiciones, Salidas Culturales y Conferencias organizados por
la Asociación.
-
Suscripción al
Boletín Informativo de la Asociación.
-
Tarjeta de
Socio.
Seguimos trabajando para conseguir
nuevas ventajas para nuestros socios.
![](_themes/asociacion/ablrule.gif)
Acerca de la FEAM:
La FEAM nació en 1983, cuando las dos asociaciones con mayor peso en ese
momento, los Amigos de los Museos de Catalunya y la Fundación de Amigos del
Museo del Prado decidieron dar el paso más importante para el movimiento
asociativo de los museos: crear una plataforma estatal, la FEAM, que garantizara
la presencia internacional y el impulso definitivo para los Amigos a nivel
nacional. Actualmente integra a 85 asociaciones en todo el territorio nacional,
que reúnen a más de 50.000 Amigos, con unas características comunes: el
interés en la difusión y puesta en valor del patrimonio, prestar ayuda a los
Museos y de alguna forma se comprometen a ello. Pueden estar movidos por
responsabilidad cívica, por deseo de trabajar en el mundo de la cultura o por
una simple relación de proximidad o coincidencia de ideas.
Los fines más destacables de la FEAM son:
- Informar e intercambiar experiencias entre las diversas Asociaciones.
- Asesorar a las Asociaciones en temas artísticos, jurídicos o
administrativos.
- Promover la creación de nuevas Asociaciones.
Además la FEAM pertenece a la FMAM, Federación Mundial de Amigos de los
Museos, que es una organización internacional no gubernamental creada en
Bélgica en 1975 y que desde 1989 tiene carácter consultivo en la UNESCO y
participa activamente en el ICOM. Representa a más de mil asociaciones de
amigos de museos presentes en los cinco continentes, con una implantación de
más de un millón y medio de personas. Las representa en las relaciones con
organizaciones internacionales orientadas a la cooperación cultural. Favorece
el intercambio de información entre las asociaciones nacionales y estimula la
conexión entre los profesionales de los museos, los voluntarios y el público
en general a través de una participación abierta y activa.
![](_themes/asociacion/ablrule.gif)
MUSEOS DE TITULARIDAD ESTATAL
ADSCRITOS AL MINISTERIO DE CULTURA Y GESTIONADOS POR ESTE DEPARTAMENTO O POR SUS
ORGANISMOS AUTÓNOMOS.
MADRID
![bullet](_themes/asociacion/ablbull1.gif) | Museo del Teatro (Almagro, Ciudad Real) |
![bullet](_themes/asociacion/ablbull1.gif) | Museo Nacional de Arqueología Marítima y Centro Nacional de
Investigaciones Arqueológicas Submarinas (Cartagena) |
![bullet](_themes/asociacion/ablbull1.gif) | Museo Nacional de Arte Romano (Mérida) |
![bullet](_themes/asociacion/ablbull1.gif) | Museo de las Peregrinaciones (Santiago de Compostela) |
![bullet](_themes/asociacion/ablbull1.gif) | Centro Nacional de Investigación y Museo de Altamira (Santillana del
Mar, Cantabria) |
![bullet](_themes/asociacion/ablbull1.gif) | Casa y Museo de El Greco (Toledo) |
![bullet](_themes/asociacion/ablbull1.gif) | Museo Sefardí (Toledo) |
![bullet](_themes/asociacion/ablbull1.gif) | Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias "González
Martí" (Valencia) |
![bullet](_themes/asociacion/ablbull1.gif) | Casa Museo de Cervantes (Valladolid) |
![bullet](_themes/asociacion/ablbull1.gif) | Museo Nacional de Escultura (Valladolid) |