El próximo viernes 12 de diciembre tendrá lugar la última Aula Cultural del año 2014, en esta ocasión Carmen Riquelme Pina, miembro de la Asociación de Amigos del Palacio nos hablará sobre el Palacio de Boadilla del Monte, dándonos las claves para entender todo el conjunto histórico y la importancia del mismo.
FECHA: viernes 12 de diciembre HORA: 19 h. LUGAR: Centro de Formación de Boadilla del Monte (Eugenia de Battemberg s/n)
Como todos los meses el mes de noviembre acogerá un nuevo Aula Cultural en donde de la mano de la profesora de arte María Alonso nos introduciremos en el mundo mitológico en su conferenciaLa mitología en el arte: la vuelta a la antigüedad clásica.
FECHA: viernes 28 de noviembre HORA: 19 h. LUGAR: Centro de Formación de Boadilla del Monte (Eugenia de Battemberg s/n)
La Asociación de Amigos del Palacio tratará el próximo 31 de Octubre dentro de sus Aulas Culturales el tema de la sociedad victoriana. Bajo el sugerente título Las ideologías que caracterizan y configuran la identidad del siglo XIX en la sociedad victoriana, nos adentraremos de la mano del profesor de Filosofía Manuel Sanlés en la sociedad Victoriana.
A partir del próximo día 1 de octubre se celebrarán en Madrid diversos cursos sobre Historia del Arte llevados por nuestra profesora María Alonso, si queréis asistir a ellos y sois miembros de la Asociación dispondréis de un 10% de descuento sobre el precio marcado.
El próximo viernes 26 de septiembre celebramos nuestra primera aula cultural de este curso, con el título “La pintura victoriana"
Organizado por la Asociación de Amigos del Palacio de Boadilla del Monte. La profesora de Arte María Alonso abordará el tema de la pintura inglesa de los siglos XVIII y XIX, denominada por la historiagrafía del arte como victoriana, al hilo de nuestra próxima visita a la exposición del Museo Thyssen.
Centro de Formación (Victoria Eugenia de Battemberg s/n) de Boadilla del Monte.
El próximo viernes 27 de junio celebramos nuestra última aula cultural de este curso, con el título “El mundo después de las guerras: el Arte como salvación”
Organizado por la Asociación de Amigos del Palacio de Boadilla del Monte. La profesora de Arte María Alonso abordará el tema del Arte en el siglo XX. No vamos a detenernos en las vanguardias pictóricas que renuevan y cambian el panorama pictórico para siempre, sino en el arte que se genera tras la crisis de las guerras mundiales y de la guerra civil española.
El Arte constituirá una escapatoria ante el desasosiego, el horror y la sinrazón que su pusieron estos conflictos: actuará como elemento de “salvación”.
El próximo viernes 30 de mayo, se celebrará el AULA CULTURAL “El desnudo y el escándalo en el Arte”. Organizado por la Asociación de Amigos del Palacio de Boadilla del Monte. En esta ocasión, con la profesora de Historia del Arte María Alonso nos aproximaremos a un tema controvertido: el escándalo en el arte. Algunas obras de arte, por su contenido erótico, religioso, político o social, supusieron un choque brusco para sus contemporáneos. Analizaremos los motivos, tomando como modelo varias obras que, a lo largo de los siglos, desestabilizaron de alguna manera las conciencias de los hombres.
El próximo viernes 25 de abril, se celebrará el AULA CULTURAL “Carlos V y su tiempo”. Organizado por la Asociación de Amigos del Palacio de Boadilla del Monte. La profesora de Historia Marian Prieto hará un recorrido por la historia de este rey-emperador, uno de los más influyentes de la historia de España. Su tiempo, sus personajes coetáneos, las mujeres que le rodearon, sus intrigas. Un recorrido por la época en la que España dominó el mundo.
El próximo viernes 21 de marzo se celebrará el AULA CULTURAL: la vida cotidiana del barroco en su pintura: El amor y la muerte. Organizado por la Asociación de Amigos del Palacio de Boadilla del Monte. La profesora de Arte María Alonso hará un recorrido por la España del siglo XVII abordando la temática cotidiana –el amor, la muerte, el teatro, las costumbres y la moda–. Conoceremos la complejidad de esta época, conocida como el siglo de Oro, caracterizado por los grandes contrastes. Religiosidad y libertinaje.
El próximo viernes 28 de febrero, se celebrará el AULA CULTURAL “Juana la Loca: la reina que no reinó”. Organizado por la Asociación de Amigos del Palacio de Boadilla del Monte. La profesora de Historia Marian Prieto hará un recorrido por la historia de esta reina de Castilla, hija de los Reyes Católicos y madre del Emperador Carlos V. Una reina que no llegó a reinar. Los motivos los conocemos todos, la locura que padecía de forma manifiesta. Trataremos de entender que su incapacidad para gobernar era real, ahondaremos en las maniobras de los hombres que la rodearon, su padre, su marido e incluso su hijo, para apartarla de un trono que le pertenecía por derecho propio, pero del que no se podía hacer cargo. Los motivos no fueron los celos, argumento tan manido por algunos sectores, si no la enfermedad que padecía y que se manifestaba a través de ellos. Una historia humana en uno de los momentos más brillantes del fin del Medievo y los inicios de la Edad Moderna.